Vivir, trabajar, estudiar y disfrutar sin salir de tu sector: Parque Nativo trae a Ibagué la experiencia de la Ciudad de los 15 minutos
La Ciudad de los 15 minutos es un concepto urbanístico que propone que todo lo esencial —trabajo, estudio, salud, compras, recreación— esté a distancias caminables o en bicicleta. Esto mejora la calidad de vida y crea una conexión más fuerte entre las personas y su entorno.
¿Está Ibagué lista para este modelo de ciudad?
Según Forbes México, en Latinoamérica una persona puede pasar en promedio 92 minutos al día en transporte público. Eso equivale a 25 días al año solo yendo y viniendo del trabajo.
Aunque Ibagué es una ciudad con buena movilidad, el crecimiento urbano, el aumento del tráfico y de la población están comenzando a ralentizar los trayectos diarios.
Por eso Parque Nativo plantea una alternativa: un sector planeado desde cero para que todo quede cerca y no tengas que desplazarte largas distancias perdiendo tiempo que podrías usar para tu familia o tu vida personal.
Una propuesta de una nueva ciudad
Juliana Arbeláez y Santiago Olarte, creadores de Parque Nativo, imaginaron algo distinto: un urbanismo de alta calidad en Ibagué. Su propuesta se basa en crear un sector completo, donde vivir, trabajar, estudiar y disfrutar estén al alcance sin depender del carro ni del trancón.
Parque Nativo no busca solo mejorar la movilidad: quiere transformar el tiempo que ganamos, en bienestar, para que podamos vivir con calma, sin afán y con más tiempo para lo que realmente importa.
Hoy, este proyecto ya está en desarrollo. Algunos proyectos de vivienda ya se construyen en la zona, apostándole a esta visión de ciudad más humana y conectada.
¡Descubre cómo será vivir en Parque Nativo y haz parte del cambio urbano que ya empezó en Ibagué!